Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

Los siete Goudas

Imagen
El queso gouda apareció por primera vez en Holanda en el siglo XVI y aunque lleva el nombre de una ciudad en Noord-Holland, el queso se ha producido en los Países Bajos durante siglos. De hecho, es casi seguro que no se originó en Gouda propiamente, pero se le atribuyó este nombre, por ser la ciudad donde los productores de queso y los comerciantes podrían intercambiar bienes durante la Edad Media y el Renacimiento. Los registros demuestran que el queso gouda se hizo en granjas cerca de la localidad del mismo nombre en torno a Rotterdam. Este queso disfrutó de una popularidad y éxito de manera vertiginosa. Su producción se incrementó con la apertura de la industria láctea a principios del siglo XX. A lo largo de estos períodos, el gouda mantuvo el monopolio del comercio del queso con el mercado de quesos más grande de los Países Bajos. Por lo tanto, se posicionó como el queso holandés más común. En el mercado se pueden encontrar siete tipos diferentes de queso de gouda, clasificados...

Historia del Queso Brie

Imagen
  Los registros hacen referencia al reinado del rey Carlos I el Grande, Carlomagno (742-814) quien mostró especial interés por el queso Brie. La historia cuenta que luego de la conquista de Lombardía en el año 774, camino a Paris, el rey fue agasajado en Brie, en la región de Bretagne en Francia, por los monjes, quienes obsequiaron un queso Brie; inmediatamente el rey lo calificó de delicioso, solicitando un envío regular al palacio. En poco tiempo el queso Brie se hacía famoso dentro de la realeza, quienes lo utilizaban de obsequio para agradar a personalidades importantes como la condesa de Champagne, Enrique IV y Margarita de Valois, Blanche de Navarra y Charles de Orleans, entre otros.  El queso Brie tomó tal representación y fama, que incluso fue elegido durante la celebración del congreso de Viena en 1814, como “el rey de los quesos”, una iniciativa que adoptó el político francés Talleyrand, donde participaron treinta embajadores europeos quienes acudieron con sus ques...