Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

Jamón Ibérico

Imagen
E l Jamón Ibérico tiene un bajo nivel de sal, resalta su aroma y sabor. El sabor varía según el grado de bellota que haya comido el cerdo, y del ejercicio que haya hecho. Tiene una textura fibrosa con grasa infiltrada. La grasa es brillante, fluida y blanda al tacto. La calidad que distingue los jamones ibéricos depende de la pureza de la raza de los animales, de la cría en libertad del cerdo ibérico en dehesas arboladas donde puedan moverse y realizar ejercicio físico, de la alimentación que siga el cerdo en el período de montanera, la curación del Jamón Ibérico, que suele durar entre 8 y 36 meses. Su genética permite almacenar grasa en su tejido muscular, proporcionando la textura aceitosa e intensa. La clasificación del Jamón Ibérico va en función de lo que come el cerdo antes de ser sacrificado, podemos distinguir diferentes tipos de Jamón Ibérico: Jamón Ibérico de Cebo: se alimenta a base de piensos, cereales y leguminosas y es criado en un cebadero. Jamón Ibérico de Cebo ...

Mascarpone

Imagen
El queso mascarpone es originario de la región de Lombardía i , concretamente de Lodi. Encontramos al mascarpone todo el año, antiguamente se elaboraba en invierno, con lo fanáticos que son los italianos de sus productos y de su cocina, ven con muy malos ojos las recetas del tiramisú que actualmente se elaboran con otros tipos de queso. Mascarpone es originado, en la región de Lombardía en los años 1500 o 1600 el comercio en los años 1600 estaba en auge en las principales ciudades europeas, una de las cuales era Milán. Sin embargo, además de ser una de las principales regiones queseras de Italia, la Lombardía se encuentra en el corazón de la región vinícola. Es un queso de pasta blanda, con un alto contenido de grasa (75%) Por eso es muy adecuado para los pasteles de queso. Se usa para mejorar el sabor de un plato sin abrumar el sabor original, ideal para preparar tiramisú o para espesar budines, popular como postre independiente servido con fruta. El mascarpone original se elab...

Queso Tulum

Imagen
El Tulum es elaborado tradicionalmente por los pastores para hacer acopio de reservas durante el invierno. Tradicionalmente, se elabora con leche cruda de oveja que se pone a madurar en bolsas elaboradas con piel de cabra (denominadas tulum) de ahí su nombre, donde puede permanecer de 3 meses hasta 2 años. En algunos lugares, las bolsas de plástico han sustituido a los tradicionales “tulum”; los estudiosos no se han puesto de acuerdo sobre si esto afecta o no a las características de este queso. Prueba Tulum. IMAGEN: PEXELS FACEBOOK: TWITTER: El Tulum es elaborado tradicionalmente por los pastores para hacer acopio de reservas durante el invierno. Tradicionalmente, se elabora con leche cruda de oveja que se pone a madurar en bolsas elaboradas con piel de cabra (denominadas tulum) de ahí su nombre. #chepicadas ;) pic.twitter.com/IseSOMz0v7 — Che Picadas Gourmet (@PicadasChe) 2 de junio de 2018

Queso Comté

Imagen
El Comté es un queso elaborado con leche cruda de vaca, no pasterizada, de las razas Mont Béliarde, son las únicas autorizadas para producción de leche del Comté. Su maduración es de cuatro meses, puede variar hasta 30 meses. Se caracteriza por su riqueza aromática, no es un sabor de queso uniforme. Este queso fue el primero en Francia en obtener la prestigiosa marca AOC, en 1958. Posteriormente en el año 1996 consiguió el reconocimiento como DOP (denominación de origen protegida). Prueba Comté