Mascarpone

El queso mascarpone es originario de la región de Lombardía i, concretamente de Lodi. Encontramos al mascarpone todo el año, antiguamente se elaboraba en invierno, con lo fanáticos que son los italianos de sus productos y de su cocina, ven con muy malos ojos las recetas del tiramisú que actualmente se elaboran con otros tipos de queso. Mascarpone es originado, en la región de Lombardía en los años 1500 o 1600 el comercio en los años 1600 estaba en auge en las principales ciudades europeas, una de las cuales era Milán. Sin embargo, además de ser una de las principales regiones queseras de Italia, la Lombardía se encuentra en el corazón de la región vinícola.

Es un queso de pasta blanda, con un alto contenido de grasa (75%) Por eso es muy adecuado para los pasteles de queso. Se usa para mejorar el sabor de un plato sin abrumar el sabor original, ideal para preparar tiramisú o para espesar budines, popular como postre independiente servido con fruta. El mascarpone original se elaboraba con leche de búfala, pero como ha sucedido con otros quesos, es mucho más fácil encontrarlo elaborado con leche de vaca, ingrediente básico para la elaboración de un postre, el Tiramisú, es habitual sustituir la mantequilla con este queso cremoso, sobre todo para enriquecer.


 La ubicación geográfica es fundamental para el sabor; en esta región las vacas pastan con una dieta especial de hierbas, heno, y flores, dando al mascarpone un sabor singular, en cuanto al ingrediente más exótico, el ácido tartárico, la geografía también entra en juego. En cuanto al origen del nombre mascarpone, éste proviene de la palabra Mascherpa, que en el dialecto lombardo significa requesón o crema.






IMAGEN: Pexels y Cheese Making
TWITTER:
 FACEBOOK:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Queso Tulum

Los siete Goudas

Queso Comté